Los niñ@s de Primer Ciclo celebran el "Día de la Paz" aportando su granito de arena, lazos, dibujos y flores. Con todo ello quieren hacernos llegar un mensaje de PAZ.
31 de enero de 2012
30 de enero de 2012
6º CURSO: PUENTES
Del 22 al 30 de noviembre de 2011 como apéndice al proyecto sobre monumentos de Zaragoza realizado por sus tutores, se incluye esta actividad de ampliación ya prevista desde el inicio del proyecto original.
1ª sesión: 22-11-11 (1:30)
- Puentes a lo largo de la historia: romano, medieval, gótico, renacentista, neoclásico y modernista. Descubren sus características y las comparan con los monumentos estudiados y realizan en el bloc de dibujo el esquema de cada puenete visionado en pantalla
- Puentes de Zaragoza: Visita virtual y estudio de características
- Soluciones de ingeniería para puentes. Se observan muy diferentes puentes (colgantes, pasarelas, dobles, móviles…) hasta llegar a los actuales de gran longitud y destacando el aspecto decorativo por ejemplo por su iluminación. Realizan los esquemas y se hace especial hincapié en los tirantes para sujetar los tableros desde arriba.
- Deberes: Crear sistemas de puentes móviles
- Presentación de un juego en línea sobre construcción de puentes:
2ª sesión: 23-11-11 (1:30)
- Se presentan los sistemas de puente móvil creados por los niños. Algunos interesantísimos
- Soluciones móviles reales (en wikipedia “historia de los puentes”
- La fuerza del papel o como extraer las mejores propiedades de un material para el avance tecnológico. Plegado, enrollado, enrollado compacto, en horizontal y vertical, uniéndolos…
- Establecemos una unidad de material en el papel de folio y en tamaño A4 vertical enrollado compacto
- Deberes: Diseñamos un puente para construirlo en clase
3ª sesión: 29-11-11 (1:30)
- Elección de 6 diseños realizados por el alumnado
- Inicio de la construcción: Tablero
4ª sesión: 30-11-11 (1:30)
- Continuación de la construcción: Pilares.
5º sesión: 2-12-11 (1:30)
- Final de la construcción del puente: Tirantes
- Reconocimiento del proceso por el alumnado
- Valoración
Artículo "Terminamos puentes" en el blog de 6º "Contamoscosicas" (sección "Investigamos juntos") que incluye los comentarios del alumnado y el reportaje fotográfico de la actividad realizado por los tutores
PROYECTO EN 2º CURSO: "VAMOS DE EXCURSIÓN"
A lo largo de dos meses, los niños de 2º han realizado un trabajo consistente en la preparación de una actividad divertida que culminó el viernes 12 de noviembre con la excursión al Santuario de la Misericordia en Borja
Comenzamos eligiendo la tarea entre todos. Ellos decidieron que lo que más les gustaba e interesaba era divertirse y que les apetecía mucho preparar algo divertido. Las excursiones les gustan mucho, así que
1. Organizamos el menú, la mochila y las normas
2. Recogimos datos de precios y cantidades para hacer un presupuesto
3. Estudiamos un itinerario e hicimos una visita virtual
4. Estimamos distancias y velocidades
5. Opinamos sobre “para qué vamos”
6. Trabajamos las diferencias entre cinco especies de pinos
7. Escuchamos, recopilamos e inventamos leyendas misteriosas o de miedo relacionadas con la tradición de los pueblos del Moncayo
8. Elaboramos la carta a los padres
9. Hicimos la compra en el supermercado
10. Preparamos los bocadillos
11. Aprendimos canciones para el viaje con Pilar
12. Recopilamos juegos para la excursión con María José
13. Durante la excursión aprendimos cosas sobre la vegetación y los aerogeneradores
Para finalizar, a través de la valoración de las familias, interesa saber si los niños han contando las actividades que hacían en casa y si mostraban interés e ilusión (no sólo por el día de la excursión).
LABORATORIO EN 5º CURSO
A lo largo del primer trimestre, el alumnado de 5º curso ha realizado una serie de sesiones de laboratorio con el objetivo de trabajar con un método similar al ciéntifico, basado en la rigurosidad de las actividades y el registro de tareas y resultados.
De esta manera, después de estudiar e identificar los materiales a utilizar, iniciaron la fase más importante consistente en:
- Hacer preparaciones según criterios y comprobación en lupa binocular
- Uso del microscopio y visionado de las preparaciones realizadas sobre estructuras celulares
- Registro en el cuaderno de campo
PROYECTO DEL PROGRAMA de desarrollo de capacidades
(Aprobado por el Consejo Escolar el 15 de diciembre de 2009)
ACTIVIDADES
curso 2011-12:
En 5 años: Resolución de tareas cooperativas
En 1º: Estimulación
En 2º: Proyecto "Aprendemos cosas de Nicaragua"
En 3º: Lógica matemática
En 4º: Lógica matemática,
Proyecto "Viaje por España
En 5º: Laboratorio y Curso de Cine
En 6º: Proyecto "Puentes"
Inglés: Escuela de actores
Música: Colaboración en los proyectos de 2º
EF: Colaboración en los proyectos de 2º
ACTIVIDADES
anteriores de interés
Película realizada por alumnado de 6º:
Juego de construcción de puentes:
DESARROLLO DE CAPACIDADES. ENLACES DE INTERÉS:
27 de enero de 2012
ESCUELAS PROMOTORAS DE SALUD. TRÍPTICO
Navidad 2011 de 4º Primaria
Las actuaciones de cuarto de primaria en la función de navidad 2011. De paso, felicitamos a todo el alumnado del colegio que son todos unos artistas. .
Talleres solidarios
Los cursos de cuarto de primaria hicimos unos talleres solidarios y para ello vino Silvia, que nos ayudó a trabajar en grupos. Además de pasarlo bien, en los tres días que pasó con nosotros, aprendimos más sobre ser solidario , asociaciones que trabajan para ayudar a los demás...¡Hasta ideamos por grupos unos proyectos que llegamos a realizar!
Ah! y gracias a todas aquellas personas que colaboraron de una forma directa e indirecta... Pero MIRAD
Ah! y gracias a todas aquellas personas que colaboraron de una forma directa e indirecta... Pero MIRAD
26 de enero de 2012
Navidad 11 de 4º Primaria
Las actuaciones de cuarto de primaria en la función de navidad 2011. De paso, felicitamos a todo el alumnado del colegio que son todos unos artistas. Si pincháis AQUÍ veréis más.

17 de enero de 2012
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
¿Cómo usar este blog?
HAZ CLIC SOBRE ESTE ENLACE
Todo lo que se publica en este blog está creado para uso pedagógico y sin ánimo de lucro. Si alguién ve dañado cualquier aspecto de autoría y/o licencia por favor manden un correo a este email. ¡Gracias!
blogceiptalvirazaragoza@gmail.com
Para contactar por cuestiones ADMINISTRATIVAS OFICIALES utilizar:
Pasaje de las Cigüeñas nº 3 de Zaragoza
C.P. 50013
976 423300
Email: despacho@colegiotomasalvira.es
Todo lo que se publica en este blog está creado para uso pedagógico y sin ánimo de lucro. Si alguién ve dañado cualquier aspecto de autoría y/o licencia por favor manden un correo a este email. ¡Gracias!
blogceiptalvirazaragoza@gmail.com
Para contactar por cuestiones ADMINISTRATIVAS OFICIALES utilizar:
Pasaje de las Cigüeñas nº 3 de Zaragoza
C.P. 50013
976 423300
Email: despacho@colegiotomasalvira.es