Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta HUERTO. Mostrar todas las entradas

11 de enero de 2018

Actividades en el huerto


     
     Tras  ver el maíz palomitero cosechado en el huerto, conseguimos que la madre de Jorge y Samuel González,  alumnos de 1º y 3, aportara el maíz suficiente para que todos los chicos se llevaran una pequeña cantidad, junto con la receta, para poder hacer las palomitas en casa. Los de 5º las hicieron en clase y luego se las comieron viendo una película, ¡como si estuvieran en una sala de cine!

     También la madre de Gabriel y Leyla Novella, alumnos de 1º de Primaria, trajo almendras para repartir a todos los alumnos que quisieron llevárselas a casa y comérselas, pues, lógicamente, con las recogidas en el huerto no había suficientes.

¡GRACIAS A ESTAS DOS FAMILIAS, ADEMÁS DE A LOS PADRES Y MADRES COLABORADORES DEL HUERTO, CON NATALIA TERRÉN, MADRE DE JIMENA, DE 2º DE PRIMARIA,   DIRIGIENDO EL TRABAJO. 




19 de junio de 2017

2º DE PRIMARIA EN EL HUERTO


Los chic@s observaron el crecimiento de las plantas que plantaron a principios de primavera (tomateras, pimentoneras) y las patateras que también se sembraron en marzo.

Igualmente pudieron ver las lechugas, el maíz y las calabazas sembradas en mayo.

Regaron y arrancaron las malas hierbas. Y todos vieron unos “espantapájaros especiales”, hechos con material reciclado. Además de fijarse en cómo se han engordado las almendras del almendro y en el cubo del compost.

4 de abril de 2017

EL HUERTO EN MARZO 02

Al llegar la primavera los alumnos de 2º plantamos hortalizas en el huerto. tomateras y pimentoneras.
Todos atendemos a las explicaciones de Enrique.
Nos podéis ver plantando.
Hay que labrar la tierra con una azada para que las plantas crezcan mejor, regarlas y darles abono natural para que tengan más alimento.
¡Ya están listas para empezar a crecer!
Al almendro se le han caído los pétalos de las flores y ya asoman las pequeñas almendras en las ramas llenas de nuevas hojas.
¡Es la magia de la Primavera!


29 de octubre de 2016

La naturaleza de la vida es cambiar

Calabazas, brujas, fantasmas, esqueletos... para una fiesta de Halloween, tal como la celebran en los países anglosajones.
En España, es tradición por la religión católica celebrar el Día de Todos los Santos: El 1 de Noviembre nos acercamos a los cementerios para limpiar las tumbas de los seres queridos y dejarles flores frescas, especialmente crisantemos. En estos días comemos dulces, frutos de otoño, legumbres y realizamos actividades propias de nuestras regiones.
Para nosotros no todo es triste y fúnebre, porque realizando estas actividades superamos los miedos y recordamos como debemos vivir, convivir y como la naturaleza hace de la muerte vida (por ejemplo con la actividad en el huerto creando compos-abono recogiendo las hojas muertas)

15 de marzo de 2012

DIBUJO LO QUE VEO...

Los alumnos de Segundo hemos bajado al huerto "carpeta en mano" para dibujar lo que veíamos: el almendro y el albaricoquero en flor, el fresno con sus hojas, la cebada y el trigo bastante crecidos ya, el césped recién plantado...
Próximamente os enseñaremos nuestros dibujos.

¿Cómo usar este blog?

HAZ CLIC SOBRE ESTE ENLACE 

Todo lo que se publica en este blog está creado para uso pedagógico y sin ánimo de lucro. Si alguién ve dañado cualquier aspecto de autoría y/o licencia por favor manden un correo a este email. ¡Gracias!

blogceiptalvirazaragoza@gmail.com

Para contactar por cuestiones ADMINISTRATIVAS OFICIALES utilizar:

Pasaje de las Cigüeñas nº 3 de Zaragoza

C.P. 50013

976 423300

Email: despacho@colegiotomasalvira.es